Categorias
La agencia de protección de datos publica la memoria 2014
Última modificación:
La Agencia de Protección de Datos acaba de publicar su Memoria 2014 con el resumen de su actividad.
Destaca el incremento de denuncias de los ciudadanos que, en 2014, alcanzó las 10.074, un 17% más, a las que habría que añadir 2.099 peticiones de tutela de derechos.
Por volumen los principales hechos denunciados hacen referencia a la video-vigilancia, la contratación fraudulenta, la inclusión en ficheros de morosidad, las cuestiones relativas al recobro de deudas y las comunicaciones comerciales.
MÁS SANCIONES DE MENOS IMPORTE
En relación a las sanciones, su número se ha incrementado en un 10,9% si bien su cuantía total ha disminuido un 23,9% situándose en 17 millones de euros, es decir, se han puesto más sanciones pero de importes menores al cambiar la proporción entre sanciones graves y leves.
En línea con años anteriores, las compañías de telecomunicaciones acaparan el 63% del importe total, seguidas de entidades financieras y compañías de suministros. Hay que remarcar que en quinto lugar se sitúan las sanciones por comunicaciones electrónicas comerciales no autorizadas.
LA AGENCIA GANA LA MAYORÍA DE RECURSOS
Otro dato interesante del informe es el resultado de los recursos contra las resoluciones de la Agencia. En un 76% han sido favorables a la misma en cuanto al fondo del asunto.
Incrementa un 17% el número de denuncias y un 11% el número de sanciones por protección de datos.